Disponibilidad de la Pista para Prácticas de Manejo

Los días martes y jueves en horario de 16 hs. a 18 hs. la pista de examinación va a estar disponible para todo aquel que desee practicar las maniobras correspondientes al examen de conducir, tanto automóviles como motos (no camiones ni vehículos de gran porte). Fuera de ese horario se encuentra prohibido el uso de la pista con esos fines.

Tipos de Trámites

Selecciona tu trámite para ver los requisitos.

Principiante/Original
Principiante/Original

Trámite para obtener la Licencia por primera vez o si el vencimiento superó los 90 días corridos.

Sacar Turno
Ampliación
Ampliación

Trámite para ampliar las clases de licencias (tipo de vehículos a conducir) para las cuales se encuentra habilitado.

Sacar Turno
Renovación
Renovación

Para renovar tu licencia vigente o vencida hace menos de 90 días. Si querés ampliar clases, también es este trámite.

Sacar Turno
Reemplazo
Reemplazo

Trámite por modificación en los datos del conductor (cambio de domicilio, nombre, apellido, etc.).

Sacar Turno
Duplicado
Duplicado

Trámite que se realiza ante un extravío, robo o deterioro de la Licencia de Conducir vigente.

Sacar Turno

Tarifas

Tarifas por pago nacional, provincial y municipal.

Impuesto Importe
Tasa Nacional $ 6.800,00
Tasa Provincial $ 2.080,50
Tasa Municipal Años de Vigencia
1 año 2 años 3 años 4 años 5 años
Importe $13.669,90 $15.893,55 $18.117,20 $20.340,85 $22.564,50

*Todos los precios están sujetos a modificación.

Cursos y Prácticas

Preparación teórica y práctica.

Charla Principiantes
Charla de Principiante

Las charlas se realizan semanalmente en las distintas delegaciones. Consulte días y horarios.

Teatro Toledo
Todos los miércoles a las 12:45 hs.
Dirección: Av. 58 y Av. 75
En la Delegación
Exámenes
Jueves (cada 15 días) de 08:00 a 13:00 hs.
Dirección: Calle 26 #1787
En la Delegación
Jueves (cada 15 días) de 08:00 a 13:00 hs.
Dirección: Avenida 33 y 22
Polideportivo
Polideportivo Municipal

Las prácticas se realizan semanalmente en el playón del Polideportivo Municipal.

Playón Polideportivo
Examinación en el Playón
Miércoles y sábados de 08:00 a 10:00 hs.
Dirección: Av. 10 Esq. 65, Necochea

Simulador de Examen Teórico

Practica para tu examen de manejo.

Clase A: Motocicletas y similares
  • A.1.1 – Ciclomotores hasta 50cc o 4kw
  • A.1.2 – Motocicletas hasta 150cc u 11kw.
  • A.1.3 – Motocicletas hasta 300cc o 20kw.
  • A.1.4 – Motocicletas de más de 300cc o 20kw
Simular Examen
Clase B: Automóviles particulares
  • B.1 – Automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes hasta 3500 kg.
  • B.2 – Ídem B.1 con un acoplado de hasta 750 kg.
Simular Examen
Clase C: Camiones sin acoplado
  • C.1 – Camiones sin acoplado hasta 12.000 kg.
  • C.2 – Camiones sin acoplado hasta 24.000 kg.
  • C.3 – Camiones sin acoplado de más de 24.000 kg.
Simular Examen
Clase D: Transporte de pasajeros
  • D.1 – Transporte de pasajeros de hasta 8 plazas.
  • D.2 – Transporte de pasajeros de 8 hasta 20 plazas.
  • D.3 – Transporte de pasajeros de más de 20 plazas.
  • D.4 – Servicio de urgencia, emergencia y similares.
Simular Examen
Clase E: Vehículos con remolque
  • E.1 – Vehículos de clase C o D con uno o más remolques.
  • E.2 – Maquinaria especial no agrícola.
Simular Examen
Clase G: Maquinaria agrícola
  • G.1 – Tractores agrícolas.
  • G.2 – Maquinaria especial agrícola.
  • G.3 – Tren agrícola.
Simular Examen

¿Preguntas?

Preguntas y Respuestas Frecuentes.

Es el documento personal e intransferible que la provincia de Buenos Aires otorga para habilitarte a conducir un vehículo en el país, cumpliendo con las Leyes Nº 24.449 y Nº 13.927. y su Decreto Reglamentario Nº 532/09. La provincia de Buenos Aires ha adherido a la Licencia Nacional de Conducir, respondiendo a estándares de seguridad, técnicos y de diseño establecidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En este modelo unificado de licencia se detallan datos identificatorios, foto, clases habilitadas para conducir, categoría de licencia, firma, fechas de emisión y de renovación y firma y sello del funcionario habilitante.

Esquemáticamente, las edades mínimas requeridas son:
  • Dieciséis (16) años para ciclomotores (hasta 50 cm3 y que no excede los 50 km/h).
  • Desde los diecisiete (17) años para las restantes clases.
  • partir de los veintiún (21) años para las clases de licencias C, D y E;
Te sugerimos que consultes en la legislación para ampliar la información al respecto.

  • a) Presentar original y copia de DNI.
  • b) Presentar grupo y factor sanguíneo del titular.
  • c) Acompañar autorización del representante legal, si fuere menor de 18 años.
  • d) Saber leer y escribir.
  • e) Encontrarse habilitado para la/s clases que se solicita.
  • f) Abonar los aranceles que correspondan.
  • g) Asistir al curso teórico-práctico de educación para la seguridad vial.
  • h) Aprobar los exámenes médico psicofísico; teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación; teórico práctico sobre detección de fallas de los elementos de seguridad del vehículo y de las funciones del equipamiento e instrumental; práctico de idoneidad conductiva.
  • i) En el caso de conductores profesionales se requerirán además los conocimientos necesarios conforme a su especialidad y Certificado de Antecedentes Penales para todas las clases de la Licencia.

La renovación de la licencia de conducir depende de la edad del ciudadano y la categoría emitida. A continuación se sintetizan los más comunes:

Particulares:

  • Menor de 18 años, vigencia por 1 año la primera vez y 5 años en la siguiente renovación.
  • 21 a 65: validez máxima de 5 años.
  • 66 a 70: validez de 3 años para las clases A, B, F y G; 1 año para las clases C, D
  • Más de 70 años: validez de1 año y deberá rendir nuevamente los exámenes.

Profesionales:

  • 21 a 45: validez de 2 años
  • 46 a 65 (inclusive): validez de 1 año

Además del domicilio, cualquier otro dato que se encuentre en la licencia debe estar actualizado en forma permanente, debiendo denunciar a la brevedad toda modificación de los datos consignados en ella y solicitar un reemplazo de la licencia de conducir al municipio que corresponda al domicilio de tu DNI. El plazo que dispones para hacerlo es de 90 días corridos a partir de la modificación. De no hacerlo, la licencia caduca.

Si quieres conducir automóviles tendrás que solicitar una licencia de conducir nacional tipo B.
Puedes escoger la subcategoria B1 para conducir automóviles, utilitarios, camionetas y casas rodantes motorizadas hasta 3500 kg en total; o B2 para manejar automóviles y camionetas hasta 3.500 kg de peso con un acoplado de hasta 750 kg o una casa rodante no motorizada.

Para conducir motos necesitaras tener una licencia de conducir nacional tipo A. Dependiendo de la cilindrada de la moto puedes solicitar la subcategoria A.1.1, A.1.2, A.1.3 o A.1.4.
En caso que también quieras conducir triciclos y cuatriciclos sin cabina puedes seleccionar una licencia A.2.1 o A.2.2; o con cabina licencia tipo A3

  • C – Camiones sin acoplado o semiacoplado, casas rodantes motorizadas de más de 3.500 kg de peso y automotores comprendidos en la clase B.1.
  • E.1 – Camiones articulados y/o con acoplado y los vehículos comprendidos en las clases B y C.
  • E.2 – Maquinaria especial no agrícola.
  • E.3 – Vehículos afectados al transporte de cargas peligrosas.
  • F – Automotores con la descripción de la adaptación que corresponda a la discapacidad de su titular.
  • G.1 – Tractores agrícolas.
  • G.2 – Maquinaria especial agrícola.

Las clases de licencia de conducir profesional son las tipo C D y E.

Con la subcategoria D1 podrás conducir autos de servicio con transporte de pasajeros, D2 te permite conducir vehículos de transporte con más de 8 pasajeros, D3 para transporte de pasajeros hasta 56 plazas (micros) y D4 esta destinada a quienes conducen vehículos de emergencias.

Contacto

Comunícate con Nosotros.

Dirección General de Control Urbano
Av. 58 y Av. 75 (Toledo), Necochea
Teléfono: (2262) 42-5337
WhatsApp: (2262) 63-4327