Simulador de examen para categoría A
Responda las siguientes preguntas
1. ¿Cuál es la documentación que debemos llevar al conducir un motovehiculo?
A)
Cédula de identificación vehicular, último recibo de patente pago, seguro obligatorio.
B)
Licencia de conducir, cédula de identificación vehicular, verificación técnica vehicular.
C)
Licencia de conducir, cédula de identificación vehicular y seguro obligatorio
2. ¿Cuáles son los requisitos de dispositivos de seguridad que deben llevar los motovehículos que circulan por la vía pública?
A)
Luces, espejos, chapa patente, pedalines, caños de escape reglamentarios.
B)
Pedalines, luces
C)
Casco
3. Al colocarse el casco ¿Se deberá prender la correa de seguridad?
A)
No hace falta si circula a poca velocidad.
B)
Solamente si viajas por rutas.
C)
Siempre, porque al primer golpe contra el piso el casco se sale.
4. En una motocicleta ¿ Cuántos pasajeros se podrán transportar además del conductor?
A)
Depende del espacio existente para ellos.
B)
Dos pasajeros como máximo.
C)
Un pasajero como máximo, siempre que así conste en el permiso de circulación.
5. Está permitido estacionar el motovehículo sobre la acera peatonal
A)
No
B)
Solo por poco tiempo
C)
Solo si la acera es ancha
6. ¿Cuál es el grado máximo de alcoholemia admitido para conducir un motovehiculo?
A)
0,20 gr por litro de sangre.
B)
0,80 gr por litro de sangre.
C)
0,00 por litro de sangre.
7. Entre los efectos que produce el alcohol en el conductor se encuentra la:
A)
Incorrecta apreciación de la distancia de frenado, distancias y velocidades.
B)
Ampliación del campo visual.
8. ¿Cuál es la mano de circulación obligatoria?
A)
Derecha
B)
Izquierda
C)
Ambas
9. ¿Por donde se pasa a otro vehículo?
A)
Por la izquierda.
B)
Por la derecha.
C)
Por donde se pueda.
10. En los motovehículos ¿ Quien debe usar el casco de seguridad?
A)
Conductor solamente.
B)
Conductor y acompañante.
C)
Acompañante solamente.
Regresar