Simulador de examen para categoría B
Responda las siguientes preguntas
1. ¿Qué ley rige en la provincia de Buenos Aires?
A)
Ley 24.449
B)
Ley 13.927
C)
Ninguna es correctao
2. La negativa del conductor a realizar la prueba de alcoholemia, constituye:
A)
Falta grave.
B)
Falta grave y presunción de alcoholemia positiva.
C)
No constituye falta por no existir prueba.
3. ¿A qué se llama "Punto Ciego"?
A)
Al área de visión del entorno, a la que el conductor no tiene acceso ya sea de manera directa o porque los espejos retrovisores no la reflejan.
B)
Sólo al área de visión que no está cubierta por los espejos retrovisores.
C)
Al punto imaginario ubicado en el horizonte de una ruta.
4. ¿Cómo se pueden reducir los puntos ciegos al conducir un vehículo?
A)
Acomodar correctamente los espejos retrovisores antes de iniciar la marcha. Mientras se circula, además de revisar los espejos retrovisores, utilizar la visión periférica dando vistazos por encima de los hombros cuando sea necesario.
B)
Antes de realizar una maniobra se debe disminuir la velocidad de circulación, colocar la luz de giro y mirar por los espejos realizando un pequeño movimiento corporal hacia adelante para ampliar el ángulo de visión.
C)
Ambas respuestas, A y B, son correctas.
5. ¿Cuál es el grado máximo de alcoholemia permitido para conducir un automóvil?:
A)
0,5 gramos por litro de sangre.
B)
0,0 gramos por litro de sangre.
C)
0,05 gramos por litro de sangre.
6. ¿Quién es el responsable frente a la autoridad de control, si uno de los pasajeros del automóvil no lleva puesto el cinturón de seguridad?
A)
El tomador del seguro.
B)
El pasajero, si es mayor de edad.
C)
El conductor.
7. Luego de un largo viaje en ruta, realizó una parada y le faltan muy pocos kilómetros para llegar a destino, ¿es necesario que todos los ocupantes vuelvan a ponerse el cinturón de seguridad?
A)
No, sólo es obligatorio para los que se ubiquen en los asientos delanteros.
B)
No, porque se está por llegar a destino.
C)
Sí, porque su uso es obligatorio para todos los ocupantes.
8. Las señales de demarcación horizontal blancas de trazo intermitente delimitan los carriles de circulación y tienen carácter prohibitivo para cambiar de carril.
A)
Verdadero
B)
Falso
9. En las vías reguladas por semáforos, los vehículos deben:
A)
Con luz roja, detenerse antes de la línea marcada a tal efecto o de la senda peatonal, evitando luego cualquier movimiento.
B)
Con luz roja, detenerse sobre la línea marcada a tal efecto o de la senda peatonal, evitando luego cualquier movimiento.
C)
Con luz roja, detenerse antes de la línea marcada a tal efecto o de la senda peatonal, realizando movimientos hasta que se ponga la luz verde.
10. ¿Cuál es la documentación que debemos llevar al conducir un vehículo?
A)
Cédula de identificación vehicular, último recibo de patente, seguro obligatorio.
B)
Licencia de conducir, cédula de identificación vehicular, verificación técnica vehicular, último recibo de patente, seguro.
C)
Licencia de conducir, cédula de identificación vehicular y verificación técnica vehicular.
11. Durante la circulación, ¿La prohibición del uso de la telefonía móvil afecta también al acompañante?
A)
En condiciones normales, no, pero sí cuando la circulación se realiza en condiciones de máximo peligro.
B)
La prohibición del uso de la telefonía móvil afecta solo al conductor del vehículo.
C)
Porque el conductor debe mantener ambas manos comprometidas en la acción de conducir.
12. ¿Cuál es la forma correcta de adelantarse a otro vehículo?
A)
Por la derecha.
B)
Por la izquierda.
C)
Por la izquierda, haciendo las señales respectivas.
Regresar